viernes, 18 de septiembre de 2015
Causas y soluciones para los animales en peligro de extinción en Estados Unidos
Hay por lo menos 40 especies conocidas de animales en peligro de extinción en Estados Unidos. Un animal es clasificado como en peligro de extinción si es probable que se extinga. Aunque cada animal se ha convertido en peligro de extinción por razones específicas aplicables a su especie, generalmente hay algunas razones comunes por las que los animales se extinguen. Al clasificar a un animal en peligro de extinción, se hacen esfuerzos para preservar la existencia de la especie.
Soluciones
Los gobiernos han creado leyes y tratados para ayudar a preservar y ampliar la población de muchas especies. la Ley de Protección de los Mamíferos Marinos, hace ilegal eliminar los mamíferos en peligro de extinción que viven en las aguas estadounidenses. Además, la Ley de Especies en Peligro de Extinción exige que el gobierno identifique los animales en peligro de extinción y haga esfuerzos para protegerlos. La Ley de Protección de Aves Migratorias, hace ilegal matar a las especies de aves en peligro de extinción.
Educación, organizaciones y activistas
Se han hecho esfuerzos para educar al público acerca de los animales en peligro de extinción, proteger y mejorar los hábitats y solicitar fondos para ayudar a estos esfuerzos. También hay organizaciones, tales como Adopta un animal, que ayudan a proporcionar financiamiento para las áreas de confinamiento diseñadas para proveer a los animales en peligro de extinción con hábitats adecuados. Los activistas también se hacen oír con más frecuencia sobre la protección de los animales en peligro de extinción en América del Norte, lo cual alienta a los gobiernos para seguir financiando la investigación y crear nuevas maneras de protegerlos. Las personas pueden ayudar a proteger las especies en peligro de extinción en Estados Unidos en el cuidado de los hábitats naturales cuando los visitan. Haz un esfuerzo para mantener los parques limpios y evitar la crear contaminación.
Hawái: Buscan proteger aves en peligro de extinción
De las casi 9.900 especies de aves del mundo, el 13 por ciento están en peligro de extinción, según BirdLife International.u extinción significaría perder una parte especial de Hawái, según Bryce Masuda, director de programa del Programa de Conservación de Aves Amenazadas de Hawái.
"Akikiki y Akeke'e sólo se encuentran en la isla de Kauai y podrían extinguirse dentro de unos años sin una intervención de conservación intensiva", dijo Masuda.
Miembros del Proyecto de Recuperación de Aves del Bosque Kaua'i encontraron varios huevos de ambas especies tras una larga búsqueda. Los recogieron cuidadosamente y transportaron en helicóptero a un centro de conservación, donde se colocaron en una incubadora.
Hasta el momento, seis polluelos han eclosionado y están en buen estado. Masuda dijo que éste es el mejor camino para la recuperación de la población de aves en peligro de extinción.
"Al traer Akikiki y Akeke'e a cautiverio con fines de reproducción, seríamos capaces de evitar que estas dos especies se extingan y podríamos apoyar su recuperación a largo plazo liberando ejemplares criados en cautividad a la naturaleza de nuevo”, agregó.
Los científicos planean continuar con el programa a lo largo de la temporada de cría.
Miembros del Proyecto de Recuperación de Aves del Bosque Kaua'i encontraron varios huevos de ambas especies tras una larga búsqueda. Los recogieron cuidadosamente y transportaron en helicóptero a un centro de conservación, donde se colocaron en una incubadora.
Hasta el momento, seis polluelos han eclosionado y están en buen estado. Masuda dijo que éste es el mejor camino para la recuperación de la población de aves en peligro de extinción.
"Al traer Akikiki y Akeke'e a cautiverio con fines de reproducción, seríamos capaces de evitar que estas dos especies se extingan y podríamos apoyar su recuperación a largo plazo liberando ejemplares criados en cautividad a la naturaleza de nuevo”, agregó.
Los científicos planean continuar con el programa a lo largo de la temporada de cría.
El mismo método fue utilizado con éxito por el Programa de Conservación de Aves Amenazadas de Hawái para aumentar las poblaciones de otras aves en peligro de extinción en las islas.
jueves, 17 de septiembre de 2015
NOTICIA NACIONAL
Cientos de personas festejaron, ayer, el sexto cumpleaños de Panamá, el águila harpía que habita en el Parque Municipal Summit.
El festejo, organizado por la Alcaldía de Panamá y el Patronato Amigos del Águila Harpía, empezó desde las 9:00 a.m. y se extendió hasta las 4:00 p.m.
Durante todo el día, los asistentes disfrutaron de actividades folclóricas, presentaciones artísticas en tarima, pintacaritas, brinca brinca, payasos, la exhibición del ave nacional y el tradicional dulce de cumpleaños.
En el marco de la actividad, el Club Activo 20-30 entregó un donativo a la vicealcaldesa, Raisa Banfield, para el cuidado del ave nacional que se encuentra en el parque.
Según un comunicado de prensa, el alcalde capitalino, José Isabel Blandón, participó en la fiesta y recordó que el águila harpía está continuamente amenazada por la caza, ‘la deforestación del bosque y el incremento en el asentamiento de poblaciones que dañan la integridad de los bosques'.
El alcalde también pidió que se haga conciencia para cuidar y preservar la flora y la fauna de todo el país.
La Ley 18 del 10 de abril de 2002 declara el águila harpía como el ave nacional de la República de Panamá.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)